La escuela de Folclore Farallón de Tábata inicia su curso 2013- 2014 el próximo 1 de octubre dando a conocer los diferentes cursos y talleres.
Desde hace más de cuatro años la Escuela de Folclore se ha convertido en uno de los pilares fuertes de la forma de divulgación y trasmisión de la A.F. Farallón de Tábata así como un referente de enseñanza de música en el barrio de Sardina de Gáldar. Casi con la misma ilusión y más experiencia afronta el equipo de la escuela esta nueva campaña con una matrícula que ronda las 40 personas entre los diferentes cursos que se ofertan.
El curso de iniciación a la música. Estará a cargo de Nisamar García Medina diplomada en Magisterio de educación musical y licenciada en psicopedagogía. Este curso tiene su inicio en el curso 2012 – 2013. Su finalidad es iniciar a los más pequeños, de hasta 8 años, en el mundo de la música. A través de la lectura, las canciones, el aprendizaje de diferentes instrumentos etc. Con clases una vez en semana (los martes) y una duración de una hora (18:00-19:00).
La experiencia fue positiva el año pasado con hasta 10 alumnos y por eso se repite este año.
El Curso de “instrumentos del folclore Canario” es el más antiguo de la escuela con una existencia de cuatro cursos desde el año 2009. En este curso al igual que en promociones anteriores el encargado de esta área será Daniel J. González Jiménez diplomado en Magisterio de educación musical, licenciado en psicopedagogía, autor del libro “Folclore Canario: Guitarra, Timple, bandurria, bajo y percusión” y director de la escuela de folclore Farallón de Tábata. El horario será de 20:00 a 21:00 dos veces en semana los martes y los viernes.
Este curso ha tenido a lo largo de sus cuatro cursos de existencia más de 100 personas.
Las V Jornadas de Artesanía serán llevadas a cabo también este año. Teniendo la pretensión desde la escuela de ampliar la oferta, promocionando más de una temática en este presente año, siendo uno de los temas el cuchillo canario. La matricula se abrirá en marzo y las jornadas se realizarán del mes de abril al mes de mayo.
Estos cursos, han tenido éxito por el carácter práctico del mismo y la posibilidad de llevarse a casa el trabajo que los propios alumnos realizan en las jornadas.