El pasado viernes, 20 de diciembre, tuvo lugar la segunda edición de la ronda Solidaria Navideña entorno a sesenta personas participaron en este pasacalles lleno de luz, música color y mucha solidaridad.
Se calcula que se han recogido unos 500 kg de alimentación entre los que hay paquetes de café, papas, arroz, cacao, golosinas de navidad, cajas de leche, paquetes de gofio, pastas como espaguetis e incluso algún artículo de higiene. Este resultado dará consigo que aproximadamente durante tres meses haya víveres para ayudar a las aproximadamente trece familias que se acercan a Caritas parroquial porque lo necesitan.
En cuanto a los tapones solidarios conseguimos recaudar aproximadamente unos 60 kilos que como explicaba Esther Herrera, la madre de Isora a la llegada de la ronda a la ermita de San Pedro González Telmo, se sumaran a los ya presentados para llevar a cabo el objetivo final ese elevador para poder acceder a su domicilio
El recorrido comenzó a las 18:30 en la Calle Bentacaise, prosiguiendo el recorrido por C/Hernán Cortés, continuando por C/Severo Ochoa, C/ Chipiona, C/Ayudantía de Marina, C/Los Llanos, C/Hernán Cortés, C/Jiménez Díaz, C/Calderón de la Barca, C/Cronista Martín Moreno, C/Hermanos Batllori, C/Américo Vespucio, C/Daoíz y Velarde, C/Atogmatoma, Paseo Nuestra Señora del Carmen, C/José Verdi, C/Valle Inclán y Plaza de San Telmo. Y se amplió el recorrido pasando por las calles: GC- 202, C/ Alcalá Galiano y C/ Méndez Núñez. El recorrido finalizó en la ermita a las 20:40 Horas.
Agradecimientos
La organización quiere hacer un agradecimiento público a todos los colaboradores, comenzando, por los medios de comunicación: Radio Gáldar, Onda Canaria, Infonortedigital y Gáldar al día. Por la difusión de este evento que se han sumado a los trabajos de la organización que han consistido este año en la puesta de una valla publicitaria para difundir el evento, la puesta de carteles y la difusión mediante un altavoz por todas las calles de Sardina y parte del municipio de Gáldar.
Al Excmo. Ayuntamiento de Gáldar en las diferentes concejalías:
Seguridad Ciudadana, Transportes y Tráfico; Vías y Obras y Alcantarillado. Implicadas en la seguridad del recorrido, Puesta de señalización para advertir en las calles del desarrollo de la ronda.
Parques y Jardines, Mercado, Cementerio, Playas, Embellecimiento, Sanidad y Consumo. Por permitir ubicar la valla publicitaria en el parque Don Juan Aguiar.
Servicios Públicos, Limpieza, Agua, Alumbrado Público, Basura y Parque Móvil; Por recibir nuestra petición de revisar el alumbrado del tramo a recorrer por la Ronda Solidaria Navideña para la seguridad y el buen desarrollo de la misma.
Cultura, Festejos, Medianías, Patrimonio Histórico, Desarrollo Socioeconómico (Agricultura, Industria, Ganadería Comercio y Pesca) y Turismo. Por la impresión de carteles para la difusión del evento e incluir en el programa de actos navideños la Ronda Solidaria.
Educación, Guardería, Solidaridad. Archivos y bibliotecas y Toxicomanía. Por incluir el acto en la semana de la solidaridad así como en su programa de actos.
En este agradecimiento, queremos hacer constar nuestra enorme satisfacción y por ello queremos reconocerlo públicamente a Horacio Mendoza Moreno por la merienda preparada en el comienzo de la ronda solidaria navideña ofreciendo a todos los participantes chocolate dulces y queques que hicieron calentar la noche fría del pasado viernes.
A la Policía Local de Gáldar y en especial a Doña Lucia la agente que nos acompaño todo el trayecto por el desempeño de sus funciones y la comprensión en este proyecto solidario.
Al CEIP Sardina del Norte por su participación y colaboración en el concurso de dibujo para confeccionar el cartel anunciador de la ronda.
A Cáritas de la parroquia de Sardina por la colaboración en este proyecto tanto en los preparativos como en el desarrollo como en el reparto y labor durante todo el año atendiendo a las familias necesitadas.
A la parroquia de Sardina por el pequeño brindis a los participantes que a las 20:40 de la noche llegaron a la parroquia de Sardina.
A Felo y Paco por poner sus vehículos y transportar los alimentos y tapones.
A Esther Herrera Godoy y su hija Isora por aceptar la propuesta recoger tapones para alguna causa del barrio y por participar en la ronda.
A todo el equipo de organización de la Ronda Solidaria Navideña: Carmen Perdomo Álamo – Coordinadora de Cáritas en la parroquia de Sardina de Gáldar. Nisamar García Medina – Maestra del curso de iniciación de la Escuela, Lizbeth Padrón Guerra – Colaboradora de la Escuela Ulises Miranda Guerra –Redactor de galdaraldia.es Margarita Guerra Sosa – Colaboradora de la Escuela, Coraima Marrero Molina – Colaboradora de la Escuela. Carmen Molina Díaz -Voluntaria de Caritas parroquial en Sardina de Gáldar, Nieves Aguiar Santana – Directiva de la A.F. Farallón de Tábata, Juan Mateo Alonso –Directivo de la A.F. Farallón de Tábata, Jorge Luján Sarmiento – Colaborador de la Escuela.
Y por supuesto al barrio de Sardina de Gáldar, por su participación en la Ronda solidaria Navideña así como a los grupos musicales de la escuela de folclore Farallón de Tábata, a la A.F. Farallón de Tábata y a la parranda NEROAN.
A todos les damos las gracias en nombre de Carlos Delgado Mujica – Subcoordinador del proyecto y presidente de la asociación AMA así como de este quien escribe Daniel Jesús González Jiménez – Director de la Escuela y coordinador del proyecto.
*Próximamente publicaremos todas las fotos.