Con casi una treintena de puestos completaron una feria más nutrida en cuanto a oferta de todo tipo: bisutería, complementos, ropa, reciclado de materiales, cuero, etc, además de alimentos típicos canarios como son chorizo y morcilla, quesos, mojos, mermelada, bienmesabe,…La feria comenzó a las diez de la mañana aunque los preparativos comenzaban a las 07:00 de la mañana en el parque de las Huertas del Rey.
Desde primeras horas de la mañana se dieron cita un número más elevado de personas que el del año pasado. Público de todas las edades que se acercaron hasta la feria para disfrutar de los productos y curiosidades que allí se exponían.
La agrupación, exhibió el trabajo de presentación de su disco cantares de Gáldar, denominado «La tienda de la esquina» en un stand propio donde además se podía recoger un folleto informativo de la labor de la escuela y la apertura de la matricula de la misma. Además se podía visionar el trabajo de las cinco ediciones de las jornadas de artesanía organizadas por la escuela mediante un video resumen. Método con el que también se podían ver las actuaciones de este año de la escuela y el taller de chácaras organizada por la misma.La escuela fue la encargada de poner el broche de oro con la actuación de fin de curso a esta feria sobre las doce de la mañana y hacia las dos de la tarde comenzaron las labores de recogida de la feria. Con la sensación por parte de la organización de haber cosechado un éxito sin duda mejor que el del año pasado.

La A.F. Farallón de Tábata felicita el trabajo del grupo y su junta directiva en especial en la encargada de la organización de la Feria Doña Nieves Aguiar.